Esta séptima edición, que tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en Bruselas, se celebrará bajo el título "Dare and Care: sustaining Europe's ambitions; Financing, Staffing, Greening".
Los líderes empresariales discutirán con responsables de alto nivel del mundo académico y ONG de todo el mundo sobre la crisis financiera, la innovación en tecnologías limpias, habilidades sociales, cambio climático y energía y envejecimiento. La meta es llegar a soluciones concretas para una Europa sostenible y ambiciosa que sea realmente ¡innovadora y respetuosa con el medio ambiente.
Para más información: http://www.ebsummit.eu
martes, 27 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
Fundación Atapuerca finalista en los Premios AEDME 2008
Estos premios pretenden contribuir al conocimiento y la generalización del patrocinio y mecenazgo empresarial, en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
En el año 2003 la labor de la Fundación Atapuerca (http://www.atapuerca.org/) y de las entidades que la integran, ya fue reconocida con una mención especial en los XII Premios al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial en España, concedido por AEDME por su capacidad de concitar complicidad e interés en tan diversos entornos.
El jurado de estos premios, integrado por importantes y destacados representantes de los ámbitos empresarial, cultural y de la economía social, ha querido destacar la rica diversidad territorial del conjunto de candidaturas (siete comunidades autónomas), haciendo hincapié en el predominio de las propuestas con origen en Castilla y León para la categoría de patrimonio.
En el año 2003 la labor de la Fundación Atapuerca (http://www.atapuerca.org/) y de las entidades que la integran, ya fue reconocida con una mención especial en los XII Premios al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial en España, concedido por AEDME por su capacidad de concitar complicidad e interés en tan diversos entornos.
El jurado de estos premios, integrado por importantes y destacados representantes de los ámbitos empresarial, cultural y de la economía social, ha querido destacar la rica diversidad territorial del conjunto de candidaturas (siete comunidades autónomas), haciendo hincapié en el predominio de las propuestas con origen en Castilla y León para la categoría de patrimonio.
lunes, 19 de enero de 2009
Red Eléctrica incluida en la lista GS Sustain
Red Eléctrica se encuentra entre las siete compañías líderes del sector “utilities” a nivel mundial que destacan en términos de retorno de capital, posicionamiento en su industria,calidad de la gestión en relación a la responsabilidad medioambiental, social y de gobierno corporativo.
En el estudio realizado por el banco de inversión Goldman Sachs se han identificado
aquellas compañías mejor posicionadas en lo que a responsabilidad social corporativa se refiere. En este estudio se han analizado 55 compañías del sector "utilities" de 17 países.
Goldman Sachs ha utilizado 24 indicadores objetivos y cuantificables englobados en cinco categorías: medioambiente, grupos de interés, empleados, liderazgo y gobierno corporativo, para evaluar la actuación de las 55 compañías en los aspectos mencionados. Las compañías líderes destacan considerablemente sobre el resto de las compañías del sector “utilities” que también forman parte de la lista GS SUSTAIN. Red Eléctrica ha obtenido una puntuación de 77 sobre 100 situándose a 8 puntos por encima de la media.
Para más información: http://www.ree.es
En el estudio realizado por el banco de inversión Goldman Sachs se han identificado
aquellas compañías mejor posicionadas en lo que a responsabilidad social corporativa se refiere. En este estudio se han analizado 55 compañías del sector "utilities" de 17 países.
Goldman Sachs ha utilizado 24 indicadores objetivos y cuantificables englobados en cinco categorías: medioambiente, grupos de interés, empleados, liderazgo y gobierno corporativo, para evaluar la actuación de las 55 compañías en los aspectos mencionados. Las compañías líderes destacan considerablemente sobre el resto de las compañías del sector “utilities” que también forman parte de la lista GS SUSTAIN. Red Eléctrica ha obtenido una puntuación de 77 sobre 100 situándose a 8 puntos por encima de la media.
Para más información: http://www.ree.es
jueves, 15 de enero de 2009
Fundación Entorno verde
La Fundación Entorno (http://www.fundacionentorno.org) hará todas y cada una de sus comunicaciones en formato digital, el cien por cien de ellas. Acaba con el papel. esto se le llama coherencia con el discurso.
miércoles, 7 de enero de 2009
Juguetes poco éticos
Publicado en Diario Responsable (http://www.diarioresponsable.com)
Nos preocupamos de preservar a los niños de determinados contenidos en televisión, violentos por ejemplo, y les dejamos ver anuncios de juguetes que les llevan a engaño y les crean una enorme frustración. Y poca cosa tienen que decir padres, tíos, abuelos y amigos, que se ven envueltos en la ilusión del regalado y en la tomadura de pelo del anunciante.
No se me ocurre a un padre diciéndole a su hijo: “no pidas a los Reyes la isla de marras, que sólo es un trozo de cartón con tres moldes y tres figuras de plástico, sin pintar siquiera, que venden gracias a una campaña de marketing destinada al engaño de los más pequeños como tu”. Traga, paga, se cabrea y espera que el niño sepa cómo se llega a Teruel para poderle asesorar como es debido. ¿Cómo puede valer lo mismo un cartón y seis pedazos de plástico, que un coche de Scalextric, para ir a lo sofisticado? Que nadie me salga con la publicidad de unos y otros porque ambos juguetes realizan campañas similares.
Pronto se deberá tomar cartas en el asunto. No es permisible que se tome el pelo a la gente aprovechando la ilusión de los niños, no es ético. En estos días seguro que todos hemos visto ejemplos evidentes. Juguetes a precio cuadriplicado, por el marketing, que luego encontramos en la esquina a un precio normal con otra marca en la caja. Una vergüenza que deberían denunciar asociaciones de consumidores y administraciones algún día.
Nos preocupamos de preservar a los niños de determinados contenidos en televisión, violentos por ejemplo, y les dejamos ver anuncios de juguetes que les llevan a engaño y les crean una enorme frustración. Y poca cosa tienen que decir padres, tíos, abuelos y amigos, que se ven envueltos en la ilusión del regalado y en la tomadura de pelo del anunciante.
No se me ocurre a un padre diciéndole a su hijo: “no pidas a los Reyes la isla de marras, que sólo es un trozo de cartón con tres moldes y tres figuras de plástico, sin pintar siquiera, que venden gracias a una campaña de marketing destinada al engaño de los más pequeños como tu”. Traga, paga, se cabrea y espera que el niño sepa cómo se llega a Teruel para poderle asesorar como es debido. ¿Cómo puede valer lo mismo un cartón y seis pedazos de plástico, que un coche de Scalextric, para ir a lo sofisticado? Que nadie me salga con la publicidad de unos y otros porque ambos juguetes realizan campañas similares.
Pronto se deberá tomar cartas en el asunto. No es permisible que se tome el pelo a la gente aprovechando la ilusión de los niños, no es ético. En estos días seguro que todos hemos visto ejemplos evidentes. Juguetes a precio cuadriplicado, por el marketing, que luego encontramos en la esquina a un precio normal con otra marca en la caja. Una vergüenza que deberían denunciar asociaciones de consumidores y administraciones algún día.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
La crisis: una oportunidad para los directivos mediocres
Publicado en Diario Responsable (http://www.diarioresponsable.com)
En estos días los más bromistas desean a sus amigos un feliz 2010 conscientes que el 2009 está perdido. Bueno. Lo cierto es que las previsiones, según los entendidos, que nunca están en crisis por cierto, no son nada halagüeñas y que se presenta una entrada de año muy complicada para muchas empresas y personas.
En este contexto, sin embargo, hay algunos mediocres que encuentran su oportunidad. En estos días hay empresas que reducen y congelan todo lo que encuentran por su camino: no pagan los beneficios a sus trabajadores porque no los hay, la crisis, congelan los sueldos porque vienen tiempos complicados, la crisis, ya no hacen cenas navideñas ni lotes de navidad para sus empleados, la crisis, etc. Yo creo que si calculamos el ahorro de las medidas que adoptan no sólo compensarían esta crisis sino que ganarían dinero. Yo les propondría una cosa: primero miren en que medida les afecta la crisis y luego machaquen a sus obreros, terminología que utilizo por el trato que reciben. O mejor, no tomen ninguna de esas medidas, empiecen por estas otras: dejen de comer en restaurantes de lujo con clientes y amigos, pagando la empresa, y queden a la hora del café; dejen de viajar en avión y en primera clase y aprovechen más las tremendas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y hablen más por teléfono, que nadie les necesita ver la cara; renuncien a esa parte del sueldo que les permite vivir lujosamente apostando por su empresa; etc. En definitiva, no tengan tan poca vergüenza y no justifiquen su incapacidad del último ejercicio, en el que aún no había crisis, y sean mejores gestores.
Aprovecho la ocasión para desearles un feliz 2009 porque aunque sea malo es el que tenemos.
En estos días los más bromistas desean a sus amigos un feliz 2010 conscientes que el 2009 está perdido. Bueno. Lo cierto es que las previsiones, según los entendidos, que nunca están en crisis por cierto, no son nada halagüeñas y que se presenta una entrada de año muy complicada para muchas empresas y personas.
En este contexto, sin embargo, hay algunos mediocres que encuentran su oportunidad. En estos días hay empresas que reducen y congelan todo lo que encuentran por su camino: no pagan los beneficios a sus trabajadores porque no los hay, la crisis, congelan los sueldos porque vienen tiempos complicados, la crisis, ya no hacen cenas navideñas ni lotes de navidad para sus empleados, la crisis, etc. Yo creo que si calculamos el ahorro de las medidas que adoptan no sólo compensarían esta crisis sino que ganarían dinero. Yo les propondría una cosa: primero miren en que medida les afecta la crisis y luego machaquen a sus obreros, terminología que utilizo por el trato que reciben. O mejor, no tomen ninguna de esas medidas, empiecen por estas otras: dejen de comer en restaurantes de lujo con clientes y amigos, pagando la empresa, y queden a la hora del café; dejen de viajar en avión y en primera clase y aprovechen más las tremendas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y hablen más por teléfono, que nadie les necesita ver la cara; renuncien a esa parte del sueldo que les permite vivir lujosamente apostando por su empresa; etc. En definitiva, no tengan tan poca vergüenza y no justifiquen su incapacidad del último ejercicio, en el que aún no había crisis, y sean mejores gestores.
Aprovecho la ocasión para desearles un feliz 2009 porque aunque sea malo es el que tenemos.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Empresas solventes para tiempos de crisis
En una coyuntura como la actual, en la que la mejor noticia económica es que no haya noticia, nos encontramos con un oasis en el desierto de la creación de empleo. Y es que Iberdrola Ingeniería ha aumentado su plantilla en un 30% durante 2008, para alcanzar la nada desestimable cifra de los 2.300 empleados en los 25 países en los que opera.
Cuando las empresas están bien gestionadas los resultados son obvios, incluso en momentos complicados como los actuales
Para más información: www.iberdrola.es
Cuando las empresas están bien gestionadas los resultados son obvios, incluso en momentos complicados como los actuales
Para más información: www.iberdrola.es
sábado, 20 de diciembre de 2008
CERES premia a IBM
IBM ha sido reconocida como la empresa que, actualmente, presenta las mejores estrategias y prácticas para evitar el cambio climático, de acuerdo con el informe publicado por la Coalición Nacional de Inversores y Grupos Ambientales (CERES, por sus siglas en inglés).
El informe ha analizado las prácticas medioambientales de 63 de las mayores empresas, de los sectores farmacéutico, tecnológico, textil y otros productos de consumo, en relación a sus acciones destinadas a minimizar el impacto sobre el medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático.
Para más información: http://www.ibm.com/es
El informe ha analizado las prácticas medioambientales de 63 de las mayores empresas, de los sectores farmacéutico, tecnológico, textil y otros productos de consumo, en relación a sus acciones destinadas a minimizar el impacto sobre el medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático.
Para más información: http://www.ibm.com/es
lunes, 15 de diciembre de 2008
Solidaridad original
Los amigos de Diario Responsable (www.diarioresponsable.com) apuntan una idea original para estas fiestas en las que, de pronto, todo el mundo es solidario, aún en tiempos de crisis: “Estas navidades regala una alcantarilla”, este es el titular de una de sus informaciones.
Lo cierto es que 2.600 millones de personas, básicamente en África, Asia y América Latina, no tienen un saneamiento adecuado: sanitarios higiénicos, canalización de excretas, eliminación de aguas sucias a través de sistemas de alcantarillado, etc. lo que genera importantes problemas de salud. Por lo tanto, nos invitan a colaborar con Prosalus para invertir nuestro presupuesto solidario a una causa que lo merece. Pensadlo.
Para más información: http://www.prosalus.es
Lo cierto es que 2.600 millones de personas, básicamente en África, Asia y América Latina, no tienen un saneamiento adecuado: sanitarios higiénicos, canalización de excretas, eliminación de aguas sucias a través de sistemas de alcantarillado, etc. lo que genera importantes problemas de salud. Por lo tanto, nos invitan a colaborar con Prosalus para invertir nuestro presupuesto solidario a una causa que lo merece. Pensadlo.
Para más información: http://www.prosalus.es
lunes, 8 de diciembre de 2008
¿El nuevo Kioto?
Las reuniones de Poznan tienen como objetivo sentar las bases del ya denominado "Kioto II", la duda es si se avanzará o nuevamente será una reunión más en la ya dilutada lista de reuniones climáticas que no quedan en nada.
El Congreso, por su parte y como aportación de cara a la galería, ha aprobado por unanimidad la propuesta de que los países desarrollados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero un 30% en 2020 respecto a 1990. Un paso más que requerirá, como no, la atención del Gobierno. De momento han logrado llegar todos a un acuerdo, incluso el PP que se ha desmarcado de las ideas rocambolescas de Aznar.
El Congreso, por su parte y como aportación de cara a la galería, ha aprobado por unanimidad la propuesta de que los países desarrollados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero un 30% en 2020 respecto a 1990. Un paso más que requerirá, como no, la atención del Gobierno. De momento han logrado llegar todos a un acuerdo, incluso el PP que se ha desmarcado de las ideas rocambolescas de Aznar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)