(publicado en el blog “Del dicho al hecho”, en http://www.serresponsable.es/ , el día 31 de diciembre de 2007)
Estas semanas, en las que las ONGs tienen las mayores puntas de trabajo del año con diferencia, deberíamos celebrar que gracias a muchas iniciativas personales y de diferentes entidades se han conseguido importantes aportaciones con las que estas organizaciones sin ánimo de lucro podrán impulsar sus extraordinarias iniciativas sociales. Esto es lo que nos gustaría leer, escuchar o ver en los medios de comunicación.
Sin embargo, yo que tengo un evidente interés por lo mediático, no en vano trabajo en Acceso Group (la empresa líder en seguimientos informativos en España y perdonen la publicidad) puedo garantizarles que únicamente se ha hablado de dos temas. Mejor dicho: sobre dos temas se han vertido ríos de tinta. Hablo del caso de la ONG Amanecer y del culebrón del Arca de Zoé y el retorno de los condenados por el gobierno del Chad a Francia.
Del Arca de Zoé ya hemos hablado. Y del desprestigio que representa para un sector ya demasiado dañado por los escándalos, también.
Del caso de Amanecer poco hay que decir: Un individuo que cobra 9.000 euros a un inmigrante para facilitarle los papeles se pone a la altura de cualquier mafia de la peor calaña. Así de claro.
Lo cierto es que aquí volverá a pagar justo por pecador y el descrédito se lo llevaran, o ya se lo llevan, el conjunto de las ONGs. ¿Y que se puede hacer a partir de ahora para lavar esta imagen dañada? A mi entender, encontrar fórmulas para certificar a qué se dedican las aportaciones que llegan a éstas, por un lado, y por otra en lograr tangibilizar mucho más las iniciativas que llevan a cabo y, si esto es posible, personalizarlas para lograr mayor proximidad con el que aporta, en definitiva su cliente.
Un ejemplo: la Fundación Vicente Ferrer informa del precio que cuesta construir una vivienda en la India e informa al que aporta sobre cómo se desarrollan las obras y, al final, le envía una auditoria cuando ésta finaliza. Usted puede construir una casa por poco más de 1.000 euros. Usted visualiza donde va su dinero, recibe una certificación de donde ha ido este dinero y puede difundir a todo el mundo su aportación, porque es tangible.
Pues por aquí se debería, a mi entender ir. Las ONGs deben abrir un periodo de reflexión y encontrar fórmulas imaginativas para funcionar de una forma cada vez más transparente, próxima y tangible. Es mi opinión.
PD: y aprovecho la ocasión para desearles un feliz 2008
lunes, 31 de diciembre de 2007
domingo, 30 de diciembre de 2007
Regala de forma responsable
Si estás de vacaciones y aún tienes un regalo por comprar elige exotismo y déjate tentar por la India. En estos días la ONG Aasara ha abierto un punto de venta en Barcelona, en la Villa Olímpica, en la Avinguda Icaria con Arquitecte Sert. Además de poder comprar un bello pañuelo de seda natural, o un juguete artesano, colaborarás con esta organización nacida en 2001 y que tan buena labor lleva a cabo en territorio de la India. Ayudarás, regalando.
Para más información sobre Aasara: aasaraong@gmail.com
Para más información sobre Aasara: aasaraong@gmail.com
jueves, 27 de diciembre de 2007
Las mejores buenas prácticas sobre compra y consumo responsable en el nuevo dossier de la Editorial Media Responsable
En una clara línea continuista con el dossier “Gran Consumo y RSE” que editó en 2006, Media Responsable ha editado esta nueva publicación donde incorporan también las prácticas de compra y consumo responsable de todos los sectores de actividad y, como es habitual, desde el punto de vista multistakeholder.
La publicación, además, cuenta con entrevistas con el presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Juan José Guibelalde, y la directora del Centro Europeo del Consumidor (CEC) en España, Mariluz Peñacoba, entre otros. De estas entrevistas y otras tribunas que aparecen en el dossier se puede desprender, según la propia editorial que "la responsabilidad no es todavía un criterio prioritario del consumidor español".
El papel del consumidor, a mi entender, es fundamental para el avance de la RSE. En esta publicación podemos encontrar algunas claves de hacia donde se dirige este grupo de interés clave.
Para más información: http://www.empresaresponsable.com
La publicación, además, cuenta con entrevistas con el presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Juan José Guibelalde, y la directora del Centro Europeo del Consumidor (CEC) en España, Mariluz Peñacoba, entre otros. De estas entrevistas y otras tribunas que aparecen en el dossier se puede desprender, según la propia editorial que "la responsabilidad no es todavía un criterio prioritario del consumidor español".
El papel del consumidor, a mi entender, es fundamental para el avance de la RSE. En esta publicación podemos encontrar algunas claves de hacia donde se dirige este grupo de interés clave.
Para más información: http://www.empresaresponsable.com
domingo, 23 de diciembre de 2007
Carta a los Reyes Magos de Oriente
(publicado en el blog “Del dicho al hecho”, en http://www.serresponsable.es/, el día 23 de diciembre de 2007)
Queridos Reyes Magos,
este año me he portado muy bien o eso es lo que comunico, por lo menos. Os prometo que si en el futuro tengo la posibilidad de demostrarlo lo haré, me pasa como a las empresas y la RSC.
Lo que es cierto es que creo que al portarme bien soy mejor persona y mi valor ha crecido bastante. Tampoco se deciros cuanto porque ya sabéis que el valor de los intangibles depende del que lo calcule, normalmente.
Me he acordado mucho de vosotros en este último mes, que no quiere decir que durante el año no os quiera mucho, lo que pasa es que me olvido un poco de vosotros. Me pasa como a la mayoría de la gente con las ONGs, que sólo se acuerdan de ellas por navidades. La mala consciencia del súperconsumismo, ya sabéis.
Quiero pediros salud, dinero y amor, cómo la canción, para todas mis personas queridas. A los que no me quieran sólo dales salud, por favor. Y muchos éxitos para mis amigos, empezando por Jordi Jaumà que me brinda la posibilidad de tener este rinconcito en su extraordinario Ser Responsable. Y si no es pedir demasiado, traedle una webcam a Al Gore, también, para que no tenga que desplazarse con su jet privado y puede cumplir con su Kyoto particular. Y mucha paz en el mundo, que tengo alma de miss.
Os quiero mucho.
Jordi
Nota: bromas aparte, no quiero perder esta oportunidad para desearos a todos unas felices fiestas y un 2008 lleno de éxitos para vosotros y los vuestros. Seamos más solidarios, más responsables y, sobretodo, más personas. Feliz 2008!
Queridos Reyes Magos,
este año me he portado muy bien o eso es lo que comunico, por lo menos. Os prometo que si en el futuro tengo la posibilidad de demostrarlo lo haré, me pasa como a las empresas y la RSC.
Lo que es cierto es que creo que al portarme bien soy mejor persona y mi valor ha crecido bastante. Tampoco se deciros cuanto porque ya sabéis que el valor de los intangibles depende del que lo calcule, normalmente.
Me he acordado mucho de vosotros en este último mes, que no quiere decir que durante el año no os quiera mucho, lo que pasa es que me olvido un poco de vosotros. Me pasa como a la mayoría de la gente con las ONGs, que sólo se acuerdan de ellas por navidades. La mala consciencia del súperconsumismo, ya sabéis.
Quiero pediros salud, dinero y amor, cómo la canción, para todas mis personas queridas. A los que no me quieran sólo dales salud, por favor. Y muchos éxitos para mis amigos, empezando por Jordi Jaumà que me brinda la posibilidad de tener este rinconcito en su extraordinario Ser Responsable. Y si no es pedir demasiado, traedle una webcam a Al Gore, también, para que no tenga que desplazarse con su jet privado y puede cumplir con su Kyoto particular. Y mucha paz en el mundo, que tengo alma de miss.
Os quiero mucho.
Jordi
Nota: bromas aparte, no quiero perder esta oportunidad para desearos a todos unas felices fiestas y un 2008 lleno de éxitos para vosotros y los vuestros. Seamos más solidarios, más responsables y, sobretodo, más personas. Feliz 2008!
sábado, 22 de diciembre de 2007
Felices fiestas
jueves, 20 de diciembre de 2007
Unión Fenosa señala que con un consumo responsable de la energía en los hogares se lograría un 10% del compromiso de España con Kyoto
Esto es lo que se desprende del estudio que ha elaborado la eléctrica, que cifra en 6,7 millones de toneladas de CO2 el ahorro que se podría conseguir gracias a la reducción del consumo en los hogares.
Uno de los proyectos que ha puesto en marcha Unión Fenosa es el Bosquevirtual.com. Se trata de una iniciativa novedosa por la que cada dos personas que completen, en esta página web, el cuestionario del Índice de Eficiencia Energética en el Hogar, se planta un árbol en el mundo virtual de interacción social Second Life. Por cada índice que se completa, Unión Fenosa donará un euro a Acciónatura. Una ONG española dedicada a la protección y mejora de los ecosistemas naturales que reforestará más adelante la selva atlántica de Brasil con el objetivo de reducir la presencia de CO2 en la atmósfera.
Para más información: http://www.salacomunicacion.unionfenosa.es/
Uno de los proyectos que ha puesto en marcha Unión Fenosa es el Bosquevirtual.com. Se trata de una iniciativa novedosa por la que cada dos personas que completen, en esta página web, el cuestionario del Índice de Eficiencia Energética en el Hogar, se planta un árbol en el mundo virtual de interacción social Second Life. Por cada índice que se completa, Unión Fenosa donará un euro a Acciónatura. Una ONG española dedicada a la protección y mejora de los ecosistemas naturales que reforestará más adelante la selva atlántica de Brasil con el objetivo de reducir la presencia de CO2 en la atmósfera.
Para más información: http://www.salacomunicacion.unionfenosa.es/
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Bonita iniciativa de Madrid SnowZone y Mensajeros de la Paz
Gracias a la cual, hoy mismo, los niños del Hogar Infantil de Lavapiés -de familias en desventaja social- podrán disfrutar de las magníficas instalaciones de la única pista de nieve cubierta de España.
Monitores habituales de la pista, dirigirán a los niños en diversas actividades y juegos en la nieve, cerrando en exclusiva para ellos el carril central del que dispone la pista. Como broche de oro a esta actividad, los niños recibirán la entrega de un diploma en reconocimiento a la capacidad de aprendizaje y al progreso de cada uno de ellos durante el rato que disfruten de los juegos en pista.
Sin duda una iniciativa que merece nuestro reconocimiento.
Para más información: www.madridsnowzone.com
Monitores habituales de la pista, dirigirán a los niños en diversas actividades y juegos en la nieve, cerrando en exclusiva para ellos el carril central del que dispone la pista. Como broche de oro a esta actividad, los niños recibirán la entrega de un diploma en reconocimiento a la capacidad de aprendizaje y al progreso de cada uno de ellos durante el rato que disfruten de los juegos en pista.
Sin duda una iniciativa que merece nuestro reconocimiento.
Para más información: www.madridsnowzone.com
Buenas intenciones y poco más
(publicado en el blog “Del dicho al hecho”, en http://www.serresponsable.es/ , el día 18 de diciembre de 2007)
Al hilo de Bali, estos días estoy leyendo numerosísimas informaciones acerca del cambio climático, del posicionamiento de los diferentes países, de que si no se lograrán los Objetivos del Milenio, que si Al Gore está indignado con los representantes de su país, y otras muchas noticias
Sin embargo, de tangible bien poco. Todo el mundo lanza promesas y se llena de grandes razones pero pocas veces vemos alguna iniciativa que realmente podamos asociar con una medida para reducir emisiones. Y aún menos veces vemos que la administración ayude a llevar a cabo iniciativas de este tipo.
Creo que los que dirigen nuestros destinos deberían tomar cartas en el asunto y premiar (si, premiar) los que tomen medidas contundentes a favor de la mejora de nuestros índices de CO2. ¿No serán ellos los que se llevarán la medalla si logran reducir estas emisiones? Pues que ayuden desde ahora a las buenas prácticas. Nada de penalizar, incentivar. Proactividad.
Al hilo de Bali, estos días estoy leyendo numerosísimas informaciones acerca del cambio climático, del posicionamiento de los diferentes países, de que si no se lograrán los Objetivos del Milenio, que si Al Gore está indignado con los representantes de su país, y otras muchas noticias
Sin embargo, de tangible bien poco. Todo el mundo lanza promesas y se llena de grandes razones pero pocas veces vemos alguna iniciativa que realmente podamos asociar con una medida para reducir emisiones. Y aún menos veces vemos que la administración ayude a llevar a cabo iniciativas de este tipo.
Creo que los que dirigen nuestros destinos deberían tomar cartas en el asunto y premiar (si, premiar) los que tomen medidas contundentes a favor de la mejora de nuestros índices de CO2. ¿No serán ellos los que se llevarán la medalla si logran reducir estas emisiones? Pues que ayuden desde ahora a las buenas prácticas. Nada de penalizar, incentivar. Proactividad.
martes, 18 de diciembre de 2007
Alternativa responsable y las ISR
El grupo Alternativa Responsable (http://www.alternativaresponsable.org/) ha presentado un nuevo documento en referencia a la ISR en la que sugiere distintas medidas a la administración pública y al sector público para que este tipo de productos se desarrolle plenamente en España.
Consideran que es necesario el despegue de este mercado para fomentar la transparencia en el desarrollo real de la RSE, y para que los inversores puedan realiza un auténtico escrutinio de buenas prácticas y un mejor seguimiento de las empresas en las que invierten.
Lo mejor, de todas formas, es leer el documento completo, en http://www.alternativaresponsable.org/. Sin lugar a dudas, merece la pena. Un documento del que participan Alberto Andreu, Jordi Jaumà o Ramón Jauregui sólo puede aportar nuevas e ingeniosas ideas.
Consideran que es necesario el despegue de este mercado para fomentar la transparencia en el desarrollo real de la RSE, y para que los inversores puedan realiza un auténtico escrutinio de buenas prácticas y un mejor seguimiento de las empresas en las que invierten.
Lo mejor, de todas formas, es leer el documento completo, en http://www.alternativaresponsable.org/. Sin lugar a dudas, merece la pena. Un documento del que participan Alberto Andreu, Jordi Jaumà o Ramón Jauregui sólo puede aportar nuevas e ingeniosas ideas.
jueves, 13 de diciembre de 2007
Acceso Group despide el año con solidaridad
Aunque sea una información que se refiere a mi propia empresa la comunico con orgullo porque pienso que refleja el esfuerzo que algunas empresas pequeñas hacemos por intentar ayudar a personas que no tienen la suerte de disfrutar de unas condiciones de vida como las nuestras.
Por eso, en Acceso Group se quiere finalizar el 2007 de forma solidaria. Porque entiende que las fiestas navideñas, más allá de las celebraciones, también son fechas para solidarizarse con las personas que tienen necesidades.
En este sentido, por segundo año consecutivo, se ha decidido destinar el importe que se destinaba a obsequios de Navidad para clientes a un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer gracias al cual se construirán 6 viviendas para personas que sufren discapacidades. Estas 6 viviendas adaptadas, se suman a las 8 viviendas que se construyeron el pasado año, en la misma región de la India, el Distrito de Anantapur. En palabras del Consejero Delegado de Acceso Group, Joan Solà: “desde el mismo momento en que comunicamos la iniciativa, ahora hace un año, recibimos continuos mensajes de aliento y de apoyo. Esto nos ha hecho reafirmarnos en la decisión de seguir colaborando con la Fundación y nos ilusionamos de nuevo con la idea de combatir la doble marginación de la que son objeto estas personas discapacitadas”.
Por otro lado, Acceso Group también es una de las empresas colaboradoras de la campaña “Un juguete, una ilusión” que desde el año 2000 organiza Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando, con la presidencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena, con el objetivo de enviar juguetes a países en vías de desarrollo y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y atención a la infancia. En estos siete años, "Un juguete, una ilusión" ha entregado cerca de 1.000.000 de juguetes unipersonales y 800 ludotecas, pensadas para un uso amplio y compartido por parte de los niños. En la pasada edición, la campaña envió un total de 240.000 juguetes unipersonales gracias a una recaudación récord de 1.477.438 euros.
En definitiva, Acceso Group quiere cerrar el año solidarizándose con las personas más desfavorecidas de acuerdo con su voluntad de empresa responsable y comprometida socialmente. Y yo me enorgullezco de formar parte de una empresa que piensa así.
Para más información sobre Acceso Group: http://www.acceso.com
Por eso, en Acceso Group se quiere finalizar el 2007 de forma solidaria. Porque entiende que las fiestas navideñas, más allá de las celebraciones, también son fechas para solidarizarse con las personas que tienen necesidades.
En este sentido, por segundo año consecutivo, se ha decidido destinar el importe que se destinaba a obsequios de Navidad para clientes a un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer gracias al cual se construirán 6 viviendas para personas que sufren discapacidades. Estas 6 viviendas adaptadas, se suman a las 8 viviendas que se construyeron el pasado año, en la misma región de la India, el Distrito de Anantapur. En palabras del Consejero Delegado de Acceso Group, Joan Solà: “desde el mismo momento en que comunicamos la iniciativa, ahora hace un año, recibimos continuos mensajes de aliento y de apoyo. Esto nos ha hecho reafirmarnos en la decisión de seguir colaborando con la Fundación y nos ilusionamos de nuevo con la idea de combatir la doble marginación de la que son objeto estas personas discapacitadas”.
Por otro lado, Acceso Group también es una de las empresas colaboradoras de la campaña “Un juguete, una ilusión” que desde el año 2000 organiza Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando, con la presidencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena, con el objetivo de enviar juguetes a países en vías de desarrollo y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y atención a la infancia. En estos siete años, "Un juguete, una ilusión" ha entregado cerca de 1.000.000 de juguetes unipersonales y 800 ludotecas, pensadas para un uso amplio y compartido por parte de los niños. En la pasada edición, la campaña envió un total de 240.000 juguetes unipersonales gracias a una recaudación récord de 1.477.438 euros.
En definitiva, Acceso Group quiere cerrar el año solidarizándose con las personas más desfavorecidas de acuerdo con su voluntad de empresa responsable y comprometida socialmente. Y yo me enorgullezco de formar parte de una empresa que piensa así.
Para más información sobre Acceso Group: http://www.acceso.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)