miércoles, 7 de octubre de 2009

Valencia acogerá la II edición del Foro para la Edificación Sostenible a finales de noviembre

Según informa Construible.es (www.construible.es) la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda celebrará la segunda edición abierta al público del Foro para la Edificación Sostenible de la Comunidad Valenciana durante los días 25 y 26 de noviembre en el recinto de Feria Valencia.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha explicado que "el objetivo principal de estas ediciones abiertas es poner en conocimiento del público las actuaciones realizadas por el Foro durante sus primeros meses de funcionamiento", y ha recordado que "la Conselleria creó este foro a finales de enero de este año como un espacio de referencia para el debate y el consenso en materia de edificación y sostenibilidad".

Rodríguez ha adelantado que "desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda informaremos en el foro de todos los temas de actualidad relacionados con la sostenibilidad en la edificación que puedan ser de interés para los técnicos responsables del diseño de los edificios y otros profesionales del sector de la construcción".

"Además -ha continuado la Directora-, la edición abierta de este foro nos permitirá seguir trabajando en la concienciación del usuario sobre la necesidad de promover cambios en las pautas de consumo de los recursos naturales, a través de conductas más respetuosas con el medio ambiente".

La segunda edición abierta contará con ponencias magistrales, mesas de trabajo y debate abiertas a la participación del público asistente y exposiciones de ejemplos reales e iniciativas puestas en marcha en materia de edificación sostenible.

Hoy y mañana se celebra el Seminario “Negocios en la base de la pirámide y creación de empleo”

Organizado por el Programa de Trabajo de Responsabilidad Social del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) con el patrocinio del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Lugar de celebración: Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (c/ Noviciado, 3)

Si quereis asistir podeis informaros en: 91 394 24 95

lunes, 28 de septiembre de 2009

Invitación: "Sessió sobre Empreses transnacionals i dret internacional"

Os reproduzco la invitación en el idioma en que se realizará, en català. Como veis, podeis confirmarme a mi mismo vuestra asistencia.

Aquest proper dijous 1 d’octubre, a les 8’30 del matí tindrem una sessió de la Comissió de Responsabilitat Social de l'ACCID (www.accid.cat) per parlar de dret internacional i la relació amb les empreses, com es relacionen les empreses i les Nacions Unides, reptes de governança, com afecten els convenis internacionals l’activitat empresarial, etc.

Prof. Dr. Xavier Pons i Ràfols
Catedràtic de Dret Internacional Públic Universitat de Barcelona
Vicepresident 1r de l'Associació per a les Nacions Unides

Tema: Empreses transnacionals i dret internacional
Durada: 8'30 a 10'30
Lloc: Institut d'Educació Contínua (IDEC) de la UPF (Balmes, 132-134 cant. Rosselló)

Està previst que les dues properes sessions tractin sobre el GRI i sobre RSE i Gestió de Riscos, aquest última a càrrec de Carles Metje, membre de la Comissió.

L'assistència a aquesta sessió és oberta però cal confirmar al secretari de la comissió Jordi Torrents (jorditorrents2006@gmail.com)

Josep Maria Canyelles
Coordinador de la Comissió de Responsabilitat Social

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Jornada “Huella de carbono. Del ahorro de costes al valor comercial”

La Fundación Entorno-BCSD España (www.fundacionentorno.org) nos invita al lanzamiento de una nueva iniciativa que le permitirá calcular la huella de carbono de sus productos y servicios e identificar todos sus puntos de mejora.

El ahorro energético se esta convirtiendo en una pieza clave de la competitividad empresarial y desde la Fundación Entorno - BCSD España queremos apoyar a todas aquellas empresas que quieran conocer y mejorar la factura energética de sus productos y servicios, a partir del cálculo de su huella de carbono según la metodología PAS 2050.

Fundación Entorno - BCSD España ha firmado una alianza con Carbon Trust, especialista en el cálculo de huellas de carbono e impulsor de la metodología PAS 2050, con el objetivo de sumar capacidades y aprovechar todo el conocimiento y la experiencia que ha obtenido en diversos países, especialmente en el Reino Unido.

Más información: diana.tomey@fundacionentorno.org

martes, 1 de septiembre de 2009

La Fabrica del Sol, a punto de abrir sus puertas

El próximo día 5 de octubre se inaugura La Fabrica del Sol, el centro de educación ambiental, autónomo energéticamente, que ocupa el viejo edificio de la fábrica de gas de la Barceloneta (una construcción de 1907, modernista). Las instalaciones están dotadas de un sistema de captación de luz solar mediante un seguidor activo del sol y su transporte mediante fibra óptica. Es la primera vez que se instala un equipo de estas características en España y, probablemente, en Europa. Cabe señalar que esta instalción la ha realizado una empresa de Terrassa: Benquin (www.benquin.net)

Escolares, arquitectos y todos los interesados podrán conocer buenas prácticas en técnicas de ahorro energético, en la línea del actual Centro de Recursos Barcelona Sostenible pero con una oferta ampliada y actualizada.

viernes, 21 de agosto de 2009

Trenes sostenibles

Estaba leyendo un recorte de Cinco Días (www.cincodias.com) de hace unas semana donde se comentaba, copiaré textualmente a continuación, el ahorro que representa el uso del tren desde el punto de vista económico y mediambiental. Dos cosas: los datos son de Renfe, con lo cual serán generosos para la casa, y no acabo de ver si se descuenta el gasto del tren, que aunque menor lo tiene. En todo caso me parece unos datos curiosos e interesantes. Decía:

"El estudio que Renfe Operadora elabora cada año sobre la sostenibilidad de su explotación ferroviaria, asegura que la actividad de sus trenes en 2008 ha supuesto un ahorro de 2.531 millones para la sociedad medidos en reducción del impacto climático, contaminación, accidentes y ruido.

Asegura que la inauguración en febrero de ese ejercicio del servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona ha evitado la circulación de casi dos millones de coches y 21.000 vuelos de aviones entre ambas ciudades con un ahorro de 140 millones.

La reducción de los servicios de carretera y aéreos, según la operadora ferroviaria, han producido unos ahorros energéticos de 67.285 millones de toneladas equivalentes de petróleo, 243.897 toneladas de CO2, a la vez que ha evitado 15 muertos por accidente de automóvil en las carreteras".

Curiosos datos, ¿verdad?

lunes, 20 de julio de 2009

Ponga innovación en su vida

(publicada en Diario Responsable el 20 de julio de 2009)


Desde hace algunos meses no pasa día en que no escuchemos alguna medida, incluso alguna fórmula milagrosa, para combatir la crisis que estamos viviendo. Nos vienen de la mano de políticos, de financieros, de grandes expertos en economía, incluso de estos contertulios aprendices de todo y expertos en nada. La realidad que veo yo, sin embargo, es bien distinta. Lo que veo es cada día cierra alguna empresa, que otras contraen el gasto hasta la saciedad y que se despide gente por culpa de la crisis o aprovechando la crisis, que de esto también hay bastante.

Mi opinión es que en época de crisis los listos ganan siempre. Y ganan porque son atrevidos y, sobretodo, porque son capaces de analizar la situación real de cómo están las cosas y buscan una brisa de viento a favor que les permita surcar de nuevo el océano del futuro. No se quedan clavados en la silla llorosos o paralizados por el terror. Buscan nuevas ideas, buscan innovar. La innovación, desde mi modesta opinión, es el mejor remedio y el más barato para encontrar nuevas oportunidades de futuro.

Como siempre soy amigo de los ejemplos, esta vez citaré una iniciativa que me ha llamado la atención porque ha ganado un premio, precisamente en innovación, en el recién celebrado BDigital Global Congress. Se trata del proyecto de TV Educativa que ha impulsado una empresa pequeña pero de referencia en su sector (Communi.TV) acompañada de socios de un volumen mucho más grande como Planeta, RTVE, TV3, EITB, la Universidad de Barcelona, la UOC o UNED, que han colaborado para acercar estándares y plataformas de distribución para fomentar el despliegue de servicios de alto valor añadido en la educación de los próximos años. Sin duda un paso adelante en un terreno en el que las oportunidades serán numerosas y relevantes.

Lo dicho: innovar es sinónimo de progresar.

miércoles, 15 de julio de 2009

Nace el primer supermercado social de España

Corresponsal de Paz (http://www.corresponsaldepaz.org/es) informa del nuevo supermercado, sin ánimo de lucro, que ha abierto en Plasencia (Cáceres) atiende las necesidades de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad desde fuera y desde dentro. Desde fuera porque su objetivo principal es suministrar productos más baratos de lo habitual a personas con escasos recursos económicos y desde dentro porque de los siete trabajadores que trabajan en él, seis tienen discapacidad física o psíquica. Y todos son parados de larga duración.

El establecimiento aúna integración social y ayuda a familias que no llegan a ser mileuristas entre todos sus componentes, con productos un 30% más baratos. Para ello, los clientes serán evaluados para certificar cuál es su estado económico. A los que superen esta primera prueba, se les entregará una credencial de usuario.

La idea que dio lugar a este proyecto, pionero en España, nació de Consuelo de Miguel, asistente social durante la mayor parte de su vida.

miércoles, 8 de julio de 2009

Postgrado en Resolución de Conflictos Públicos

El próximo mes de octubre se iniciará la 5a. edición del postgrado en Resolución de Conflictos Públicos, organizado por la Fundación de la Universitat de Girona. Más de 50 alumnos están, hoy, aplicando profesionalmente la mediación y la resolución de conflictos en sus respectivos trabajos o han podido acceder a organizaciones e instituciones públicas gracias a programas de este tipo. El postgrado comporta la realización de prácticas en instituciones y/o proyectos aplicados y es semipresencial.

Para más información:
http://www.fundacioudg.org/index.php?action=cursos_detalle&idcurso=5941&codigo_ini=

lunes, 6 de julio de 2009

Las revistas de Appec (Associació de Publicacions Periòdiques en Català) participan en la campaña Read Green Initiative

BC+R, Bonart, Cupatges, Eben, Jaç, ONGC y Sons de la Mediterrània, a las que se sumará próximamente Nuvis, participan en el Read Green Initiative (http://goreadgreen.com), una campaña medioambiental mundial que impulsa Zinio (www.zinio.com) y que llega a millones de personas en todo el mundo.

La campaña pretende concienciar a todo el mundo acerca de la necesidad de ahorrar los recursos naturales necesarios para la elaboración del papel, promoviendo la lectura digital. Como incentivo para probar este sistema de lectura la campaña ofrece subscripciones gratuitas durante un año o bien ofertas de otras publicaciones, el beneficio de las cuales se invierte un la compra de árboles para zonas susceptibles de ser reforestadas.